Glosario
ALERGISTA: Son médicos especialistas que atienden a las personas que son alérgicas a algo, como animales, césped, polen, polvo e incluso alimentos.
ACUPUNTURA: Técnica curativa usada en la medicina china tradicional.Se usan agujas muy delgadas diseñadas para esta actividad, que estimulan puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en sendas de energía llamadas “meridianos”. Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.
BIOPSIAS: Es procedimiento diagnóstico que consiste en la extracción de una muestra de tejido obtenida por medio de métodos cruentos para examinarla al microscopio.
CARDIOLOGIA: Rama de la medicina, encargada de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas intervencionistas; es médica, pero no quirúrgica. Los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son los cirujanos cardiovasculares.
CIRUGIA CARDIOVASCULAR: Cirugía relacionada con las enfermedades del corazón y de los grandes vasos. Se realizan dos tipos principales de cirugía cardiaca, cerrada y abierta.La rama de la cirugía se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón, pericardio, grandes vasos y sistemas vasculares periféricos.
CIRUGIA VASCULAR PERIFERICA: Se define como la disciplina dedicada al diagnostico, tratamiento médico quirúrgico y rehabilitación de las enfermedades arteriales, venosas y linfáticas orgánicas o funcionales exceptuando las cardiacas e intracraneales.
CIRUGIA GENERAL: Especialidad médica de clase quirúrgica que abarca las operaciones del tracto gastrointestinal, sistema biliar, brazo, páncreas, hígado, la mama así como las hernias de la pared abdominal. Así mismo incluye la cirugía de tiroides.
CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL: La cirugía oral y maxilofacial es la especialidad medico quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y del territorio craneofacial, así como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con estas estructuras.
CIRUGIA PLASTICA: Especialidad que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo. Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar cuerpos para hacerlos más hermosos.
COLONOSCOPIA: es una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y también, si es necesario, la parte final del intestino delgado (íleon terminal). Se utiliza a modo de prueba diagnóstica, permite la extracción de biopsias y la realización de terapéutica endoscópica.
COLPOSCOPIA: Es una especie de microscopio o lente de aumento que permite visualizar a mayor tamaño los tejidos y que sirve para detectar lesiones tanto benignas como malignas a nivel de cuello, vagina, vulva, etc. La colposcopia es un procedimiento médico consistente en la observación microscópica del epitelio cuello uterino, paredes vaginales así como entrada a la vagina, que permite identificar lesiones pre cancerosas con gran precisión. Este procedimiento permite realizar con mayor exactitud y seguridad el Papanicolaou o toma de biopsias ante la presencia de lesiones sospechosas en el cuello uterino.
DERMATOLOGIA: Especialidad médica encargada del estudio de la piel, su estructura, función y enfermedades. El profesional médico que practica la dermatología es un dermatólogo.
ECOGRAFIAS: La ecografía o ecosonografía es un procedimiento de imagenología que emplea los ecos de una emisión de ultrasonidos dirigida sobre un cuerpo u objeto como fuente de datos para formar una imagen de los órganos o masas internas con fines de diagnóstico. Un pequeño instrumento «similar a un micrófono» llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
ENDOSCOPIA DIGESTIVA: Consiste en la introducción de un aparato que permite visualizar la superficie interna de los órganos huecos en los cuales se introduce, principalmente esófago, estómago y duodeno. El endoscopio consta básicamente de un segmento de fibra óptica para visualizar la superficie de los órganos y de uno (o más conductos) para introducir instrumental. Es un excelente examen para detectar úlceras digestivas, hernias y cáncer digestivo. La introducción del aparato se efectúa a través de la boca por lo que produce sensación de asfixia y de vómito. Es aconsejable precederla por una buena ecografía abdominal pues los síntomas de enfermedad digestiva pueden ser idénticos a los de otras enfermedades abdominales y que infortunadamente no pueden diagnosticarse por endoscopia. El caso más frecuente es el de los cálculos biliares.
ENDOCRINOLOGIA: Especialidad médica encargada del estudio de la función normal, la anatomía y los desordenes producidos por desordenes de las glándulas endocrinas, que son aquellas que vierten su producto a la circulación sanguínea (son glándulas endocrinas las siguientes: hipófisis, tiroides. Paratiroides, parte del páncreas, glándulas sexuales (ovarios testículos) y glándulas suprarrenales. Secretina).
ENDODONCIA: En medicina y odontología la endodoncia o el tratamiento de conductos radiculares corresponden a toda terapéutica que es practicada en el complejo destino-pulpar de un órgano dental. Se realiza el acceso a la cámara pulpar y se procede a realizar una remoción de la pulpa de forma manual. Después se limpia agranda y moldea es decir el saneamiento medicamentoso en la cámara pulpar y en los conductos radiculares, para luego proceder a su obturación.
ESCLEROTERAPIA: La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo usado para tratar las venas varicosas y de araña. En el procedimiento se inyecta una solución directamente en las venas afectadas que hace que se encojan, y a la larga desaparecen
FISIATRIA: La fisiatría es la especialidad médica que se ocupa fundamentalmente de la rehabilitación de personas con patologías motoras. Para esta trabaja básicamente tres grandes áreas: la medicina física, la medicina de rehabilitación y los estudios electro fisiológico. El fisiatra coordina el equipo de rehabilitación, el cual está constituido por múltiples profesionales que desde cada una de las especialidades ayuda al paciente a una mas integral capacitación, utilizando idealmente el modelo transdiciplinario de atención.
FISIOTERAPIA: Es la técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medio físico, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnosticas para el control de la evolución.
FONOAUDIOLOGIA. El fonoaudiólogo es el profesional especialista, encargado del estudio de la comunicación humana, tratando de prevenir patologías de las áreas voz, audición y del lenguaje, en todas las etapas del desarrollo del individuo. Cuando detecta patologías de dichas áreas aplica métodos de rehabilitación o elección de prótesis para devolver al individuo su capacidad comunicativa dentro de los límites de la ciencia.
GASTROENTEROLOGIA: Es la especialidad médica que se ocupa de todas las enfermedades del aparato digestivo, conformado por: esófago, estomago, hígado y las vías biliares, el páncreas, el intestino delgado, el colon, el recto.
GINECOLOGIA: Ginecología significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina, ovarios).
Gineco-Obstetricia: (en algunos países llamado tocoginecología) es la especialidad médica dedicada a los campos de la obstetricia y la ginecología a través de un único programa de formación académica. Esta formación combinada convierte a los practicantes en expertos en el cuidado de la salud de los órganos reproductores femeninos y en el manejo de complicaciones obstétricas, incluso a través de intervenciones quirúrgicas.
IMAGENOLOGIA: Es una disciplina de la medicina que emplea diferentes modalidades de visualización del cuerpo humano. Obtenidas mediante un conjunto de equipos y métodos para llegar en forma rápida y segura a la detección de muchas enfermedades; es una herramienta imprescindible para la atención adecuada y calificada de los pacientes. La imagenología comprende la realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, en los cuales se utilizan equipos que reproducen imágenes del cuerpo. Los equipos de imagenología requieren instalaciones especiales, como obra civil, instalación eléctrica, jaulas de Faraday, clima controlado y un ambiente amable y relajante para el paciente, entre otras. Incluye:
- Tomografías
 - Resonancias magnéticas
 - Medicina nuclear
 - Rayos “X”
 - Ultrasonidos
 - Mastografía
 
LABORATORIO CLINICO: El Laboratorio clínico es el lugar donde los profesionales de laboratorio de diagnóstico clínico (Tecnólogo Médico, Técnicos Superiores de Laboratorio Clínico, Bioquímicos, Químicos Fármaco biólogos (QFB) y Médicos) realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes. También se le conoce como Laboratorio de Patología Clínica.
MASTOLOGIA: La mastología o senología es una especialidad médica que se dedica al estudio de las glándulas mamarias. El mastólogo es el especialista que previene, diagnostica y trata las dolencias de las mamas. En el área de la mastología intervienen múltiples especialidades, tales como cirugía, radioterapia, radiología, oncología, y cirugía plástica reconstructiva.
MEDICINA GENERAL: La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con la enfermería, la fisioterapia y la farmacia, entre otras disciplinas, la medicina forma parte del cuerpo de las ciencias de la salud.
MEDICINA HOMEOPATICA: La homeopatía es una pseudociencia de medicina alternativa, caracterizada por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos y premisas, como la memoria del agua, sin ninguna base experimental ni científica. Fue desarrollada por el médico sajón Samuel Hahnemann (1755–1843) a principios del siglo XIX. Tiene una amplia y creciente popularidad [1] siendo financiada o cubierta por algunos sistemas de sanidad pública o seguridad social. Sin embargo, carece de pruebas empíricas sólidas y sus fundamentos teóricos son contradictorios con lo observado por la ciencia moderna.
MEDICINA INTERNA: Especialidad médica que se dedica a la atención integral del adulto enfermo, un médico internista es aquel que se encarga de los problemas en los órganos internos, basado casi por completo en tratamientos no quirúrgicos.
MEDICINA NUCLEAR: La Medicina Nuclear es una especialidad de la medicina actual. En medicina nuclear se utilizan radios trazadores o radiofármacos, que están formados por un fármaco transportador y un isótopo radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía intravenosa). Una vez que el radiofármaco está dentro del organismo, se distribuye por diversos órganos dependiendo del tipo de radiofármaco empleado. La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector de radiación llamado (gamma cámara) y almacenado digitalmente. Luego se procesa la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio. Estas imágenes, a diferencia de la mayoría de las obtenidas en radiología, son imágenes funcionales y moleculares, es decir, muestran como están funcionando los órganos y tejidos explorados o revelan alteraciones de los mismos a un nivel molecular.
NEUMOLOGIA: Especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio. Como son alergia e inmunología (asma), medicina interna (tuberculosis la enfermedad de la pleura y neumonías), medicina laboral (silicosis), neurología (los trastornos respiratorios del sueño) y oncología (cáncer de pulmón).
NEUROLOGIA: Especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. Específicamente se ocupa de la prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y en sistema nervioso autónomo, incluyendo sus envolturas vasos sanguíneos y tejidos como los músculos.
NEUROPSICOLOGIA: Disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la psicología y la neurología y que estudia los efectos, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual.
NUTRICIONISTA: Son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos. La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
ODONTOLOGIA: Odontología o Estomatología es una rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognatico (esto incluye los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas, como los labios, amígdalas, orofaringe y la articulación
OFTALMOLOGIA: Especialidad médica que estudia las enfermedades del ojo y sus tratamientos. Los especialistas en oftalmología son los oftalmólogos u oculistas, que diagnostican las posibles dolencias mediante diferentes pruebas para poder establecer el tratamiento adecuado.
OPTOMETRIA: Ciencia libre e independiente en la asistencia de la salud visual y atención sanitaria primaria que estudia la prevención, compensación y tratamiento de las anomalías visuales mediante técnicas optométricas. Comúnmente la optometría se centra en la medida del estado refractivo de ambos ojos mediante procedimientos como la esquiascopìa o retinoscopìa, y sobre todo, métodos de refracción ocular.
ORTODONCIA: Especialidad de la odontología ejercida de manera preferente por el ortodoncista. El término refiere también a la ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnostico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentromaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticare y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro del estado optimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
ORTOPEDIA MAXILAR: Alternativa de prevención y corrección de los problemas de crecimiento de la boca. Para los expertos, cuando los niños utilizan aparatos removibles los padres juegan un importante papel de acompañamiento, sin embargo, el éxito del mismo depende en exclusiva de la colaboración del paciente.
OTORRINOLARINGOLOGIA: La otorrinolaringología (ORL) es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnostico y tratamiento tanto medico como quirúrgico, de las enfermedades de: iodo, boca, nariz y senos paranasales, faringe y laringe. Las estructuras próximas de la cara y el cuello.
PATOLOGIA: Es la parte de la medicina encargada del estudio de las enfermedades en su más amplio sentido, es decir, como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas.
PEDIATRIA: Especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño normal como al enfermo.
PERIODONCIA: Especialidad médico-quirúrgica de la odontología que estudia la prevención, diagnostico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios periodonto y a los subtítulos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
PODOLOGIA: Ciencia que tiene por objeto el estudio y el remedio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie, cuando dicho estudio no rebasa los límites de la cirugía menor ambulatoria, es decir, aquella que no precisa ingreso hospitalario.
PSICOLOGIA: La psicología es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno físico y social.
PSIQUIATRIA: Especialidad médica dedicada al estudio de la mente con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y desviaciones de lo óptimo.
RECTOSCOPIA: La prueba consiste en la exploración del ano y del recto mediante la visión directa, el tacto rectal y la introducción de un endoscopio rígido (rectoscopio) que permite ver el ano y el recto. Se hace en una mesa especial para Rectoscopia. Se realiza primero la inspección anal (que es ver el ano y la zona perianal), el tacto rectal (introducción de un dedo en el ano) y finalmente la Rectoscopia (introducción de un endoscopio rígido de 25 a 30 cm a través del ano).
REHABILITACION FISICA: Conjunto de procedimientos dirigidos a ayudar a una persona a alcanzar el más completo potencial físico, psicológico, social, vocacional, y educacional compatible con su deficiencia fisiológica o anatómica y limitaciones medioambientales.
REHABILITACION ORAL: Es la parte de la odontología encargada de evaluar, diagnosticar y tratar las alteraciones dentales que incluyen la perdida dental total o parcial, de igual modo trata todas las patologías que pueden afectar a la articulación temporomandibular.
REUMATOLOGIA: Especialidad médica dedicada a trastornos clínicos (no quirúrgicos) del aparato locomotor y del tejido conectivo. Los reumatólogos (especialistas en reumatología) tratan principalmente a los pacientes con entidades clínicas de afectación localizada que dañan generalmente las articulaciones, huesos, músculos, tendones etc., e incluso enfermedades con expresión sistémica.
SALUD OCUPACIONAL: Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.
TRAUMATOLOGIA ORTOPEDIA: Los antecedentes históricos de la traumatología se recogen a través de la historia de la medicina en múltiples referencias de quienes se dedicaban a tratar enfermos con traumatismos, fracturas, heridas o deformidades.La traumatología se ocupa de las lesiones traumáticas de columna y extremidades que afectan a: sus huesos, fracturas, ligamentos y articulaciones esguinces, luxaciones, artritis traumáticas) músculos y tendones (rotulas fibrilares, hematomas, contusiones, tenditis).
UROLOGIA: Especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnostico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retro peritoneo de ambos sexos y al masculino, sin límite de edad.